El Gobierno de México presentó al Congreso una Iniciativa de Ley para proteger a las industrias nacionales consideradas estratégicas. El programa busca fortalecer la producción nacional frente a importaciones de países sin tratado comercial con México.
OBJETIVOS PRINCIPALES
ALCANCE Y CRITERIOS
BENEFICIOS ESPERADOS
SECTORES MÁS RELEVANTES
PAÍSES IMPACTADOS
ANTECEDENTES Y CONTEXTO
El programa se enmarca en el “Plan México: Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida”, que impulsa contenido nacional, innovación, digitalización y sostenibilidad en la industria mexicana.
Además, se complementa con la estrategia “Rumbo a una política industrial” presentada por la Secretaría de Economía.
ACCIONES RELACIONADAS
RETOS IDENTIFICADOS
La iniciativa fija que el decreto entrará en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.
Durante ese tiempo, el Ejecutivo podrá modificar las fracciones arancelarias cuando lo considere necesario.
En JA DEL RÍO contamos con áreas especializadas en consultoría dispuestas para apoyar con estos y otros temas a considerar para asegurarnos que tu empresa cumple con las características aplicables para este acuerdo.
En caso de tener alguna duda, J.A. DEL RÍO pone a disposición a sus expertos para que puedan asesorarlos en materia de cumplimiento de disposiciones fiscales, por lo que nos reiteramos a sus órdenes en la cuenta de correo electrónico: contacto@jadelrio.com