La Secretaria del Trabajo y Previsión Social presenta el nuevo Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL)
Novedades
La Secretaria del Trabajo y Previsión Social presenta el nuevo Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL)

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha implementado el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una nueva plataforma digital que permite a las personas trabajadoras comunicarse directamente con la autoridad para reportar de forma rápida y sencilla cualquier violación a sus derechos laborales o accidentes ocurridos en sus centros de trabajo.

¿Cuándo se puede interponer una queja?

Cuando se vulneran las condiciones laborales, poniendo en riesgo la seguridad, salud o derechos del trabajador, como ejemplos, tenemos los siguientes casos:

  • Pago inferior al salario mínimo establecido por la Ley Federal del Trabajo.
  • No estar dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Falta de equipo de protección personal.
  • Ausencia de capacitación para desempeñar el trabajo.

¿Cuándo reportar un accidente laboral?

Cuando el incidente no ha sido notificado a la STPS y existen condiciones que comprometen la integridad física de los trabajadores.

  • Un compañero sufre una quemadura y el hecho no se reporta.
  • Un trabajador se fractura en el centro de trabajo y es enviado a una clínica privada para evitar el reporte ante el IMSS.

¿Qué hacer ante incumplimientos en contratos colectivos o individuales?

Si el sindicato no legitimó el contrato colectivo vigente antes del 1 de mayo de 2023, este pudo haber quedado sin efecto. No obstante, el empleador debe seguir respetando los derechos y prestaciones previamente establecidos.

Algunas recomendaciones relacionadas con el cumplimiento de condiciones generales de trabajo.

  • Revisar condiciones generales de trabajo
    • Verificar que todos los empleados estén dados de alta en el IMSS.
    • Asegurar que se respeten los salarios mínimos y prestaciones legales.
  • Fortalecer protocolos de seguridad
    • Documentar y actualizar los procedimientos de prevención de accidentes.
    • Proveer equipo de protección personal adecuado según el puesto.
  • Capacitación continua
    • Implementar programas de formación y actualización técnica.
    • Formalizar las Comisiones Mixtas de Capacitación y Seguridad.
  • Establecer canales internos de atención
    • Crear mecanismos de denuncia interna para resolver conflictos antes de que escalen.
    • Promover una cultura de respeto y cumplimiento laboral.
  • Prepararse para inspecciones extraordinarias
    • Realizar auditorías internas periódicas.
    • Mantener expedientes laborales completos y actualizados.

Se le invita a explorar directamente la plataforma oficial del SIQAL en el sitio SIQAL | Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde encontrarán guías, ejemplos y el formulario para reportes.

 

En JA DEL RÍO contamos con áreas especializadas en consultoría dispuestas para apoyar con estos y otros temas a considerar para asegurarnos que tu empresa cumple con las características aplicables para este acuerdo.

En caso de tener alguna duda, J.A. DEL RÍO pone a disposición a sus expertos para que puedan asesorarlos en materia de cumplimiento de disposiciones fiscales, por lo que nos reiteramos a sus órdenes en la cuenta de correo electrónico: contacto@jadelrio.com

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO