Compartimos la siguiente actualización relacionada con los aranceles recíprocos impulsados por Estados Unidos, información de especial interés para empresas con operaciones de comercio exterior:
Antecedente:
En términos de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), misma que le permite al presidente de los Estados Unidos de América imponer sanciones económicas en respuesta a situaciones que sean considerados de riesgo para la seguridad nacional de dicho país, en el caso concreto de México, se llevó a cabo mediante la imposición de aranceles a productos mexicanos.
Cabe señalar que, en el caso de México y Canadá, desde la implementación de las disposiciones para IEEPA en marzo del presente año, relacionadas con el fentanilo y la migración, no se vieron afectadas por esta Ley, lo cual implicaba que aquellos productos que cumplieran con las regulaciones de T-MEC se continuaran beneficiando del Tratado, y aquellos que no, estarían sujetos a una tasa del 25%.
No obstante, el pasado 11 de julio de 2025, el presidente Donald J. Trump anuncio la imposición de un arancel del 30% a todos los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos, con vigencia a partir del 1 de agosto; situación que hasta el momento no ha sido publicada en medios oficiales del gobierno estadounidense.
Adicionalmente, las políticas arancelarias al amparo del IEEPA, el Gobierno de Estados Unidos impuso aranceles recíprocos, de los cuales:
País |
Arancel en vigor a partir del 1° de agosto |
Arancel actual |
Arancel impuesto el "Día de la Liberación" (9 de abril) |
Anunciado |
Argelia | 30% | 10% | 30% | 09 de julio |
Bangladesh | 35% | 10% | 37% | 07 de julio |
Bosnia y Herzegovina | 30% | 10% | 35% | 07 de julio |
Brasil | 50% | 10% | 10% | 09 de julio |
Brunéi | 25% | 10% | 24% | 09 de julio |
Camboya | 36% | 10% | 49% | 07 de julio |
Filipinas | 20% | 10% | 17% | 09 de julio |
Indonesia | 32% | 10% | 32% | 07 de julio |
Irak | 30% | 10% | 39% | 09 de julio |
Japón | 25% | 10% | 24% | 07 de julio |
Kazajistán | 25% | 10% | 27% | 07 de julio |
Laos | 40% | 10% | 48% | 07 de julio |
Libia | 30% | 10% | 31% | 09 de julio |
Malasia | 25% | 10% | 24% | 07 de julio |
Moldavia | 25% | 10% | 31% | 09 de julio |
Myanmar (Brimania) | 40% | 10% | 44% | 07 de julio |
Corea del Sur | 25% | 10% | 25% | 07 de julio |
Serbia | 35% | 10% | 37% | 07 de julio |
Sri Lanka | 30% | 10% | 44% | 09 de julio |
Sudáfrica | 30% | 10% | 30% | 07 de julio |
Tailandia | 36% | 10% | 36% | 07 de julio |
Túnez | 25% | 10% | 28% | 07 de julio |
El Secretario del Tesoro de EE. UU. reiteró que, si no se alcanzan acuerdos, los aranceles mencionados entrarán en vigor el 1 de agosto.
Se espera que, en paralelo, se anuncien acuerdos preliminares con ciertos países, similares a los que ya se han concretado con el Reino Unido y Vietnam.
Asimismo, Trump advirtió sobre la posibilidad de imponer un arancel adicional del 10% a países que adopten políticas consideradas como “antiamericanas”, presuntamente promovidas por el grupo de países BRICS, aunque no se han definido los criterios ni los alcances específicos de dicha amenaza.
Situación actual con México
El 11 de julio de 2025, el presidente Donald J. Trump envió una carta oficial a la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciando la imposición de un arancel del 30% a todos los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos, con vigencia a partir del 1 de agosto. Esta medida se condiciona a que México detenga el tráfico de fentanilo y el actuar de los cárteles. Condiciones y advertencias establecidas en el documento:
Puntos clave aún por definirse:
Respuesta del Gobierno de México:
Temas abordados en la mesa binacional:
Postura de México:
Atentamente,
Antonio Avila
Socio de Comercio Exterior
JA Del Río
antonio.avila@jadelrio.com
Oficina Guadalajara
Lidia Luévano
Directora de Comercio Exterior
JA Del Río
lidia.luevano@jadelrio.com
Oficina Monterrey
Jorge Rodríguez
Director de Comercio Exterior
JA Del Río
jorge.rodriguez@jadelrio.com
Oficina Ciudad de México
En JA DEL RÍO contamos con áreas especializadas en consultoría dispuestas para apoyar con estos y otros temas a considerar para asegurarnos que tu empresa cumple con las características aplicables para este acuerdo.
En caso de tener alguna duda, J.A. DEL RÍO pone a disposición a sus expertos para que puedan asesorarlos en materia de cumplimiento de disposiciones fiscales, por lo que nos reiteramos a sus órdenes en la cuenta de correo electrónico: contacto@jadelrio.com